Ir al contenido principal

REGLAMENTO DEL AULA VIRTUAL

REGLAMENTO DEL AULA VIRTUAL

Estimados  alumnos, como en cualquier colectividad, es necesario que establezcamos las reglas que van a regular nuestra conducta en esta aula virtual.

De manera adicional, y complementando el reglamento de los alumnos de la Escuela Preparatoria José Vasconcelos, me permito enunciar las siguientes disposiciones:

1.- Toda intervención, ya sea a través del espacio de comentarios o en los productos entregados al docente, deberá producirse con respeto y empleando vocabulario apropiado, quedando prohibido el uso de palabras altisonantes, expresiones despectivas, discriminatorias, que hagan apología al caos o al delito, o bien, sean contrarias a la moral y las buenas costumbres.

2.- Todos los alumnos deberán comentar en cada una de las entradas de este blog, nuestra aula virtual, en la que deberán señalar su nombre y apellido, pues será considerado como pase de lista.

3.- El modo de trabajo será el siguiente: En las redes sociales del Instituto se dará a conocer el  directorio de los maestros, con sus respectivos links que los dirigirán a sus aulas virtuales, por lo que es obligación del alumno administrar sus tiempos y organizar sus notas, con empleo de cualquier herramienta. 

4.- Los avisos, solicitudes, materiales, tareas, y en su caso, instrumentos de evaluación, serán proporcionados por medio del presente blog.

5.- Los materiales didácticos podrán ser alojados también, en nuestra carpeta didactica, la cual trabaja con el motor de google drive, por lo que bastará con dar clic y descargar los documentos alojados.

6.- Los trabajos podrán ser entregados a la dirección de correo que aparece en la información de perfil de esta aula, cenyasociados89@gmail.com

7.- En caso de que el alumno necesite aclarar una duda, puede utilizar la herramienta de comentarios de cada tema impartido, o si se tratare de un tema delicado o personal, puede contactar a su maestro a la dirección de correo señalado en el punto "6"  de este reglamento.

8.- Las fechas de entrega, los materiales que se proporcionarán, o cualquier aviso, serán publicados en este espacio del aula, por lo que no deberás preocuparte de más, pues todas las sesiones futuras serán notificadas al final de cada lección.

9.- Cualquier conflicto, duda o situación, será resuelto con apego al Reglamento Escolar, el derecho vigente, la moral y las buenas costumbres.

Esta aula es tuya, cuídala y hazla crecer, aportando tu granito de sabiduría en cada lección.

Bienvenidos.


Comentarios

  1. Garrido Centeno Lourdes Amairany Guadalupe "2D"

    ResponderBorrar
  2. José Antonio Canché Ramírez del 2°C

    ResponderBorrar
  3. Alejandra Sinaí Raigosa Fuentes "2A"

    ResponderBorrar
  4. Escobar Espinosa Esperanza Estela 2-A Nocturno

    ResponderBorrar
  5. Maestra, tengo una pregunta. ¿Cuál es la fecha de entrega de la actividad que está en el Power Point?

    ResponderBorrar
  6. López Moreno Angel Leonel 2-D matutino

    ResponderBorrar
  7. Estrada Cervantes Samantha Guadalupe 2°C

    ResponderBorrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  9. Escobar Espinosa Esperanza Estela 2°A Nocturno

    ResponderBorrar
  10. Azcorra Monroy David Alejandro 2-A Nocturno

    ResponderBorrar
  11. Yeiser Andreu Sánchez Dorantes 2°A

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Etapas evolutivas del hombre.

E l origen de la evolución del hombre o como también como es conocida hominización, que no es más que las etapas de evolución del ser humano desde sus ancestros más antiguos, los Australopithecus hasta la actualidad con el homo sapiens. La evolución humana corresponde al proceso de cambios que originó los seres humanos y los diferenció como especie. Origen y Evolución del Hombre En oposición al creacionismo, la teoría evolucionista parte del principio de que el hombre es el resultado de un lento proceso de cambios (cambios). Esta es la idea central de la evolución: los seres vivos (plantas y animales, incluyendo los humanos) se originaron de las criaturas más simples que se han modificado con el tiempo. Las características propias de la especie humana se construyeron a lo largo de miles de años, con la evolución de los primates. Charles Darwin fue el primero en proponer la relación de parentesco de la especie humana con los grandes monos, los antropoides. Actualmente, los científicos c...